Aspectos metodológicos básicos

En el diseño del Plan de estudios se han definido los objetivos generales y específicos que se persiguen. Para alcanzar estos objetivos hay que distribuir la carga en horas que se dedica a cada materia de forma coherente. En el marco del EEES las horas de trabajo del alumno se dividen en dos partes: una parte presencial y otra de trabajo autónomo. Podemos además pensar que tenemos diferentes recursos, que corresponden a actividades que realizan los alumnos, a nuestra disposición.  Para el desarrollo de destrezas y habilidades específicas hay diversos recursos tanto presenciales como no presenciales.

Trabajo presencial:

Dentro del trabajo presencial del alumno hay  trabajo teórico, trabajo práctico, y trabajo teórico-práctico.

Teórico:

Práctico:

Teórico-Práctico:

Trabajo autónomo del alumno:

Una vez definidos estos recursos, se utilizarán de forma diferente en cada asignatura de acuerdo a sus objetivos. Esta información se refleja en la ficha de la asignatura correspondiente, donde se especifica la asignación de ECTS.